La historia como
conjunto de hechos realmente acontecidos en el pasado de la humanidad; aunque
muy frecuentemente se entiendan restrictivamente como hechos históricos únicamente
a los acontecimientos trascendentes,
los que tienen un alcance lo suficientemente amplio como para ser útiles para la
comprensión de hechos posteriores, o al menos los que son interpretados así
desde la perspectiva del historiador que los destaca o considera dignos de
recuerdo (memoria histórica). La selección de esos hechos es
cuestión de debate, pues cada una de las interpretaciones de la historia pone
el protagonismo de la historia (sujeto histórico) en uno u otro lugar, lo que
determina qué datos considerar hechos relevantes. Los partidarios de una historia política, militar, cultural, o de las instituciones no coincidirán con los
partidarios de una historia económica y social; oposición
expresada en los términos marxistas de superestructura y estructura o elunamuniano de intrahistoria.
Es imposible
ignorar la polisemia y la
superposición de estos tres términos, pero simplificando al máximo: la historia
son los hechos del pasado; la historiografía es la ciencia de la historia; y la
historiología es la epistemología o
teoría de la historia.